Ayuda de la tecnología para el Arte en la escuela

En este artículo se exponen diferentes aportes de la tecnología contemporánea hacia el desarrollo de las artes plásticas entre estudiantes escolares; con base en aportes bibliográficos y la experiencia de la autora, se argumenta que las tecnologías de información y comunicación (TIC) ofrecen ayuda en la difusión de contenidos y muestras de arte, en la motivación de la comunidad estudiantil y en la propia expresión artística y su transmisión. De manera adicional, se presentan algunas herramientas disponibles para los y las estudiantes con el fin de desarrollar sus conocimientos y habilidades artísticas.

Palabras clave: Tecnología, arte, escuela, TIC.
El desarrollo de la tecnología informática y comunicacional ha generado un avance excepcional de todas las actividades humanas, incluyendo la educación. El personal docente en la actualidad puede favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de competencias y habilidades gracias a la presencia de las tecnologías de información y comunicación (TIC), entre otras razones, porque permiten la transmisión de datos de manera casi instantánea, la colaboración y la creatividad; estas potencialidades también se pueden verificar en el desarrollo de la enseñanza-aprendizaje del arte en las escuelas.

Como resulta evidente, una de las principales ventajas de las TIC es la capacidad de transmisión de información con pocas limitaciones de tiempo y de espacio. Es así, que se pueden compartir contenidos del área de educación artística, además de muestras de arte, ejercicios, entre otros datos en múltiples medios. En la actualidad, herramientas como la computadora, una Tablet o un teléfono inteligente sirven como medios para recibir información, utilizando elementos tan simples como un correo electrónico, pasando por videos en plataformas como Youtube, hasta entornos más complejos como entornos virtuales de aprendizaje, wikis, entre otros.

Por otro lado, la corriente conectivista en educación, plantea que existe un efecto motivador del uso de las tecnologías, efecto que ha sido establecido por entidades como la Unicef, en un informe de 2017. El uso de las TIC, acompañado de una capacitación entre los profesores y una adecuada planificación, se puede aprovechar para generar motivación hacia las artes plásticas en el entorno escolar y de hogar. De esta manera, plataformas como hellokids.com, colorear-online.com o dibujos.net, además de aplicaciones para pintar o dibujar en dispositivos móviles, pueden motivar a que los niños y niñas desarrollen habilidades y competencias, así como gusto hacia las artes plásticas.

Finalmente, las TIC pueden servir como material y canal para la expresión artística y la difusión de las manifestaciones creativas de los y las estudiantes. Tanto dispositivos fijos como móviles pueden ser usados con programas y aplicaciones (de diseño gráfico, de dibujo, de modelación en 3D, etc.) para que los usuarios se manifiesten artísticamente y, no solo eso, que puedan compartir sus creaciones en redes privadas o públicas. Programas pagados como los de Adobe (Illustrator, Photoshop, Indesign, etc.) o gratuitos como Inkscape, así como aplicaciones como Medibang Paint, pueden utilizarse con equipos fácilmente disponibles como un mouse o la pantalla del móvil, con una casi infinidad de opciones, incluyendo las de guardar el archivo y compartirlo.

En conclusión, las tecnologías actuales pueden convertirse en un aliado muy eficaz en el desarrollo del arte en la escuela, al permitir la transmisión de contenidos, la motivación del estudiantado y la expresión artística propia de los niños, niñas y adolescentes. Para potenciar estos beneficios, sin embargo, se debe procurar una planeación y capacitación, que atienda a las características propias de la edad.