Luchemos contra el monstruo que nos persigue

En alguna ocasión: ¿Te has sentido inquieto, con muchas cosas que hacer, no sabes por dónde empezar y al final resulta que la mayoría no las puedes concluir como tú quisieras? ¿Te sientes como en un laberinto del cual no puedes salir y esto te causa ansiedad? Al comienzo te preocupa y luego te desespera, te quita el sueño, la tranquilidad y la paz, incluso te bloquea y no te deja reaccionar adecuadamente, caes en depresión, sientes que te observan y que algo te persigue. Pues sí, es verdad, te persigue el monstruo del ESTRÉS.Tranquilízate, toma aire y analicemos sencillamente lo que significa esta palabra. Una de las definiciones de esta palabra manifiesta que el estrés es un proceso natural que responde a nuestra necesidad de adaptarnos al entorno, pero resulta perjudicial si es muy intenso o prolongado.

En el Whole Living Journal se publicó un estudio en el que revelaban las principales causas del estrés. Pongo el link por si quieres leer más de ellas.
https://forbes.es/life/5454/cuales-son-las-principales-causas-del-estres/

Pero de nuestra experiencia personal sabemos que las más frecuentes en forma general suelen ser: El trabajo, la escuela, la salud, la familia, el dinero y las relaciones interpersonales.

Recordemos que si bien una pequeña dosis de estrés es positiva, el exceso puede enfermarnos y es esto lo que debemos prevenir. Esforzarnos por encontrar maneras saludables para evitar que el estrés nos enferme y cause problemas mayores es la clave para enfrentar este problema.

El primer paso es reconocer cómo el estrés se manifiesta, qué síntomas produce, identificar también las situaciones que lo provocan. Solo reconociendo situaciones como estas, puedes comenzar a trabajar en minimizarlo.

Hay que inventarse o descubrir maneras para lidiar con este problema, maneras saludables, pues en realidad en ocasiones cuando este monstruo ataca a muchos nos da por comer en exceso, a otros por beber, es decir, hacemos cosas que afectan nuestra salud.

Creo y me ha funcionado, que para lidiar con el estrés debemos identificar si el tema que nos tensiona lo puedo cambiar, si depende de mí; caso contrario hay que buscar formas para atenuar su incidencia en mi persona.

También es muy bueno encontrar un tiempo aunque sea corto para estar solo y hacer algo que me guste.

Hacer prioridades y organizar las actividades diarias para tratar de dormir las horas necesarias.

Llevar una dieta saludable, disminuir o descartar el consumo de alimentos que tienen exceso de azúcar o comidas muy condimentadas, las cuales pueden transformarse en un gustito que me puedo dar en ocasiones especiales o una vez a la semana.

Y sobre todo siempre mantener una actitud positiva, agradecer por lo que tenemos y demostrar que la felicidad solo depende de nosotros.